Páginas

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Manifestación en Jaén 9 de noviembre a las 12:00

 Bailen, 5 de noviembre de 2025.




El Movimiento Bailén en Defensa de las Pensiones Públicas apoyan las

manifestaciones convocadas para el (domingo) 9 de noviembre en todas las

capitales de provincia en defensa de la Sanidad Pública de Andalucía. La

de Jaén desde la Plaza de las Batallas.

Y es por lo que esta mañana hemos salido al mercadillo para informar a

la ciudadanía de Bailén. Y el próximo viernes 7 de noviembre estaremos a

las 10 h de la mañana en el Centro de Salud norte y por la tarde a las

18:30 hora en el Paseo de la Plaza General Castaños

Las jubiladas, jubilados y personas mayores, los que más necesitan del

sistema público sanitario, debido a la edad, van padeciendo problemas de

salud, que requieren un uso frecuente de los servicios sanitarios. Por lo que,

tienen conocimiento de primera mano el deterioro evidente y progresivo de la

calidad asistencial en la Sanidad Pública de Andalucía.

Además del sector de mayores el resto la población trabajadora en general

notamos como va en aumento el deterioro de la sanidad pública a la hora

necesitar para cualquier prueba, revisión o intervenciones quirúrgicas.

El escándalo de los errores en el programa de detección precoz del cáncer de

mama, es sólo la punta del iceberg del deterioro que venimos sufriendo en la

Sanidad Pública, acentuado gravemente desde el comienzo del mandato del

Sr. Moreno Bonilla, con:

- Financiación insuficiente y aumento de los recursos que se derivan a la

sanidad privada.

- Falta de profesionales sanitarios en todos los niveles: atención primaria,

hospitales y emergencias.

Empeoramiento de las condiciones salariales y de contratación, por debajo de

la media nacional y desastrosa gestión de las bolsas de trabajo; que producen

una fuga de profesionales a otras comunidades autónomas o a la sanidad

privada.

- Atención primaria y Centros de Salud infradotados, con falta de profesionales

de pediatría y medicina de familia, aumento de las citas a 10 y en algunos

casos por encima de 20 días.

- Listas de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas con especialistas

que superan en más del doble los tiempos recogidos en la Ley.

- Abandono y poca dedicación a los programas de medicina comunitaria, para

prevención y detección precoz de las enfermedades.


Bailen, 5 de noviembre de 2025.


- Saturación de la atención en los Servicios de Urgencias y falta de servicios de

ambulancias.

Esto está produciendo la quiebra de la confianza ciudadana en el Sistema

Público de Salud y se aumentan los seguros privados.

Sin embargo el Gobierno Andaluz de Moreno Bonilla, está respondiendo con

anuncios de aumentos en los presupuestos destinados a Sanidad (que luego

se traducen en derivaciones a la sanidad privada); y con sucesivos planes de

choque para reducir las listas de espera, que no consiguen rebajar los plazos

de las citas, pero, si aumentan los fondos que se derivan a contratos con la

medicina privada.


La sanidad pública andaluza es un patrimonio construido con el esfuerzo de

varias generaciones. La protección de la salud no es un privilegio, es un

derecho del que debemos disfrutar toda la ciudadanía sin discriminación

alguna. No se puede gestionar fomentando el desarrollo del sector sanitario

privado, y dar lugar a una sanidad para los más ricos y otra, deteriorada, para

la mayoría de la población.

Por esto, el movimiento de Bailén en Defensa de las Pensiones Públicas,

estamos convencidos de que necesitamos una sanidad 100 por 100 Pública,

bien dotada y de calidad, para lo cual es imprescindible derogar la Ley Estatal

15/97 que permite la privatización. Y llamamos a todas las personas jubiladas,

pensionistas, trabajadores, jóvenes a participar en las manifestaciones que se

van a desarrollar el domingo 9 de noviembre en todas las capitales de provincia

andaluzas que en Jaén ciudad será a las 12 de la mañana desde la Plaza de

las batallas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario