El CEPR General Castaños de Bailén continúa consolidando su compromiso con la actividad física y los hábitos de vida saludable a través de su participación en el programa “Más Deporte”, una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía para fomentar la práctica deportiva en el entorno escolar.
Durante el curso 2024-2025, nuestro centro ha ofertado las modalidades de Multideporte 1 y 2 y Balonmano 1 y 2, dirigidas al alumnado de Educación Primaria. Estas actividades han permitido a nuestros niños y niñas disfrutar de un espacio lúdico, formativo e inclusivo en el que desarrollar sus habilidades motrices, aprender valores como el respeto, el esfuerzo y la cooperación, y, sobre todo, disfrutar del deporte como una herramienta para crecer en todos los sentidos.
Entre los objetivos del programa destaca la importancia de vincular la escuela con el deporte como elemento educativo esencial. En un contexto donde el sedentarismo infantil es una realidad preocupante, promover el movimiento, el juego activo y el trabajo en equipo desde edades tempranas se convierte en una prioridad pedagógica. A través de “Más Deporte”, nuestros escolares no solo mejoran su condición física, sino que también aprenden a convivir, a ganar y perder con deportividad, y a superar retos personales y colectivos.
Este curso, además, tenemos un motivo especial para celebrar: nuestro equipo de balonmano alevín femenino ha conseguido llegar a la Fase Final de la Liga LED, un logro que reconoce el talento, la constancia y el entusiasmo de nuestras jugadoras, así como la labor de sus entrenadores y familias. La clasificación para esta fase supone un hito para nuestro centro y un estímulo para seguir apostando por el balonmano, un deporte con gran arraigo en nuestra localidad.
Desde el CEPR General Castaños queremos felicitar a todas las niñas que han formado parte del equipo, que han entrenado con ilusión y han representado al colegio con orgullo y espíritu deportivo. Sois un ejemplo para toda la comunidad educativa.
Gracias al programa “Más Deporte” y al trabajo coordinado del profesorado, monitores y entidades colaboradoras, la actividad física ha vuelto a ocupar el lugar que merece en nuestra escuela: el de una herramienta clave para el desarrollo integral del alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario