El viernes 30 de septiembre celebramos en el Salón principal del Hotel Bailén -en verdad, ocupamos prácticamente todo el establecimiento- la 17ª Gala de los Premios CAECILIA. Previamente, habíamos instalado en el hall del Hotel, junto a la recepción, una exposición sobre paneles, de bocetos elaborados por el pintor y escultor jiennense, José Fernández Ríos, que hacían referencia a posibles esculturas que se podrían adaptar al urbanismo de Bailén, pensadas principalmente para rotondas, jardines, plazas y parques. Además de los símbolos locales, como María Bellido, la Batalla de Bailén, o la Batalla de Baecula, que se dio en nuestro suelo, versaban sobre el triunfo de la paz y de la razón sobre las armas, sobre nuestro productos más característico, cual es el ladrillo y los materiales para la construcción de edificaciones, o la misma cerámica artística, sin faltar referencias a la cultura y la literatura. A las 6 de la tarde, y con notable afluencia de amigos, familiares e invitados, comenzaron los actos netamente culturales, con la presentación de la novela del escritor bailenense, afincado en Almería, abogado en ejercicio, del despacho profesional LEALTADIS, y gran amigo de la redacción de BAILÉN INFORMATIVO, José Ramón Parra Bautista, que emocionadamente fue desgajando los pormenores y esquinas de su primera novela, UDRÍ, ambientada tanto en Bailén como en Granada, en otro lugar y en otro tiempo, que narra las historias de un joven atormentado… No os vamos a desvelar más curiosidades de la novela, pues os invitamos a que os acerquéis a ella, a la literatura con mayúsculas, a reconocer en nuestro paisano José Ramón, un excelente narrador.
El autor bailenense estuvo acompañado en la mesa por el presidente de la ASOCIACIÓN CAECILIA, anfitriona del acto, Miguel Ángel Perea Monje, y de una maestra de ceremonias, Mari Leo García Verdejo, fotógrafa que, aunque nueva en las lides, demostró conocimiento tanto de la obra como del autor, a quien le une una sincera amistad.
A continuación, tras la intervención del público asistente al acto, conjuntamente la ASOCIACIÓN VOLUNTARIOS DE LA BATALLA DE BAILÉN, LA ASOCIACIÓN CAECILIA y LA ASOCIACIÓN HISTÓRICO CULTURAL GENERAL REDING, a través de sus presidentes, Miguel Ángel Alonso Roa, y Antonio Miguel Troyano Mora, ocuparon la mesa principal para presentar el Documental “LO QUE MI REY ME PAGA. LOS TERCIOS ESPAÑOLES”, elaborado por el coronel subdelegado de Defensa de Jaén, Ángel Sanz Arroyo, y los reservistas voluntarios, Juan José Ruiz Ciriza, Antonio R. Salido Lechuga y Rafael Fernández. Con un lenguaje visual ágil y entretenido, los autores del documental esbozaron los motivos que les llevaron a su realización, y su principal objetivo, cual es que conozcamos todos de nuestra historia, pues a pesar de que al hablar de los ejércitos, sus estructuras y sus acciones, inevitablemente pensamos en batallas, enfrentamientos y dolor, subyace una suerte de estrategias, relaciones sociales y laborales encubiertas, convenios, negociaciones, cultura, y, en definitiva, situaciones normales en cualquier estamento social distinto al propio militar. Esa es la principal enseñanza que intenta transmitir el documental, según palabras de sus autores, amantes todos ellos de la rica historia de esta nación.
Cumpliendo con fidelidad de relojero suizo con el horario establecido, se inició la Gala de los PREMIOS CAECILIA, con un vídeo elaborado por el conductor del acto, Eufrasio Pérez Navío, con imágenes de ediciones anteriores, y, sin solución de continuidad, entramos en la entrega de Premios, con asistencia de todos los Premiados, quienes posaron estoicamente para las fotos de rigor.
Entre el numeroso público asistente, a pesar de que en esta edición se limitó el acceso de invitados, tanto al salón principal como a la posterior copa de bienvenida, infinidad de familiares, amigos, empresarios colaboradores, miembros de los principales colectivos culturales y sociales de Bailén y la provincia, buen rollo y mucho glamour, o al menos eso nos pareció a nosotros, pues, como se suele decir en estos lares, todos los premiados e invitados iban superataviados, luciendo sus mejores galas para esta Gala -valga que valga la redundancia-. Además, este año, se conjugó la habitual sabiduría y ética de nuestros premiados con la evidente estética de otros premiados asistentes que no vamos a nombrar para permitiros la búsqueda y el encuentro con dichos personajes.
Arte, empresa, deporte, ciencias, música, bailenenses del año, literatura, asociacionismo, cultura, en un cóctel realmente único y exclusivo, que reunió a aquellos que realmente colocan a nuestra ciudad en lo más alto del pódium; a aquellos que trabajan por los otros, no tanto por ellos mismos; a todos los que son necesarios para engrasar la máquina del progreso en Bailén, que todos deseamos que eche a andar y que coja su velocidad acostumbrada de crucero.
No hablamos de crisis, porque no quisimos, aunque algunas frases se oyeron pidiendo el necesario apoyo para las empresas de Bailén y también para la cultura, una de las auténticas damnificadas por esta situación endémica. Obviamos el lamento, la queja, el llanto y el gemido, pues no va con nuestra condición de luchadores, vocablo en el que incluimos no solo a los miembros de CAECILIA, sino a todos y a cada uno de los premiados. José Ramón Parra es un luchador, y en la noche planeó el recuerdo de su desaparecido hermano, a quien evocó expresamente. Rafael Domínguez recordó su niñez jugando por estas calles, antes embarradas y ahora asfaltadas. Juan del Reino rogó a los poderes públicos no ya un consuelo para la industria, sino el necesario y ansiado apoyo -muchas miradas y notables ausencias, como el grupo del PP y de AIB en el Ayuntamiento, a pesar de haber sido invitados al acto-. Eufrasio padre e hijo nos enseñaron el amor por un deporte, la dedicación y el esfuerzo (desde las páginas de BAILÉN INFORMATIVO) os recabamos el suficiente apoyo a este equipo de motociclismo que, con los espónsores adecuados obtendrán los esperados éxitos para el deporte bailenense.
La familia de Francisco Pérez Rojo, el pediatra que dedicó prácticamente toda su vida a los niños de Bailén, emocionada, nos regalaron un río de sinceros agradecimientos, aunque no saben que los agradecidos éramos nosotros por volver a tenerlos cerca, al igual que la familia de Eduardo Pérez, con quien mantuvimos una estrecha amistad cimentada en la mutua pasión por las letras impresas en el papel.
Recordamos las emocionadas palabras que dirigió al público un artista de la talla de José Fernández Ríos, referente en Andalucía, y que ha traspasado las fronteras geográficas, aunque no las de los corazones de sus amigos. Disfrutamos con la música de PLV HAVOC -me vais a permitir que le llame Pedro Gracia Pérez de Viñaspre, pues algunos lo recordamos cuando apenas era un niño, y ahora, 18 años después, se vuelven a cruzar los caminos en Bailén, su tierra, acaso a un paso de San Sebastián, tan lejos, tan cerca.
Trini, la directora del CEPER LOS OLIVOS reivindicó, que es una forma pretérita del verbo reivindicar. El gerente de cazaandalucia.com nos enseñó cómo poner en marcha un proyecto-iniciativa-afición, conjugando los sustantivos como si la gramática se hubiera vuelto majara. Como siempre José Manuel Pulido, en su genuino papel de speaker, que es lo que más le va, arrancó ciento cincuenta sonrisas, y alguna que otra más que se había colado por entre bambalinas. Por último, la dejo para la última adrede, Macarena Rull Checa, nuestra princesa Himilce, musa de Caecilia, 1ª Dama del Certamen de Miss Jaén, y Bailenense del Año 2011, nos mostró en vídeo sus radiantes atributos, que tantas envidias levantaron antes, durante y después de la Gala, y que aún hoy escuece. Tal vez la frase que mejor define el cotarro es la que me susurró alguien esa noche al oído para que su mujer no la escuchara: “la envidia siempre fue mala consejera”. Nosotros damos fe de ello. Por eso, tras la copa de rigor en los jardines del Hotel Bailén, nos acercamos al Pub Cambalache a celebrar con PLV HAVOC el éxito de la gala, su éxito, vuestro éxito, y que acabáramos todos como el rosario de la aurora boreal.
Bailén Informativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario