El autor, Hugh James Rose, un clérigo inglés, capellán de las compañías mineras inglesas, alemanas y españolas, que vivió en Linares entre julio de 1873 hasta primeros del año 1875, describe con detalle y atinada pluma las costumbres de la zona, y de otros lugares de España donde residió. En la página 164 de dicho tomo que ha editado el Colectivo Arrayanes de Linares, en el marco del Plan Turístico para la puesta en valor del patrimonio minero, en colaboración con el Ayuntamiento de Linares y la Consejería deTurismo y Comercio de la Junta de Andalucía y que gentilmente nos regaló nuestro amigo el subteniente de la Guardia Civil, don José Susi Liébana, aparece una referencia a Bailén que destacamos. Está describiendo un viaje a la población de Baños de la Encina, a sus inglesias y castillo árabe:
"...Sin embargo, bella como era la iglesia incluso ahora, según me informaron, fue despojada de sus principales tesoros por la despiadada soldadesca de Napoleón; y, realmente, yo creo que el mismo Baños, que no está más que a unos pocos kilómetros de Bailén (bien conocido por su famosa Coalición), fue terreno de batalla entre las tropas contendientes.".
Nota de Bailén Informativo: Os recomendamos su lectura, pues descubriremos pasajes de nuestra historia que raramente nos han sido explicados, y menos aún desde la objetividad de un viajero, en este caso inglés, con una vasta cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario