Páginas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Editorial del número 110 de la revista BAILÉN INFORMATIVO

EDITORIAL BAILÉN INFORMATIVO nº 110



En el acto de entrega de Premios de PRODECAN, de la Comarca Norte de Jaén, el compañero de redacción de BAILÉN INFORMATIVO, Manolo Ozáez, premiado en el apartado de Literatura, en su breve intervención ante el público asistente en la Casa de la Cultura de Bailén, abogó “por apoyar y fomentar la cultura como forma de desarrollo social y también económico de los pueblos. Que a pesar de la situación actual de crisis, no se abandone a su suerte a la cultura y a las artes…”. Desde la ASOCIACIÓN CAECILIA, editora de la revista BAILÉN INFORMATIVO, nos hemos empeñado en remover conciencias, agitar los pensamientos más aburguesados -también hamburguesados- y conservadores -¡conservemos lo necesario y desprendámonos de lo inútil!-. En esa tónica burbujeante y diurética, desde la edición del número 109 de B.I. se ha gestado la Gala de entrega de los 17º PREMIOS CAECILIA, por supuesto con las consabidas polémicas de cada año, proveniente curiosamente del mismo sector conservador, que no es lo mismo que conversador, y al que salió al quite algún compañero de redacción que, ante lo absurdo de las propuestas y réplicas, decidió retirarse a dormitar la siesta de un otoño caliente. Nosotros hete que hete, organizamos junto a la Asociación General Reding un acto de reconocimiento, con concesión de la medalla conmemorativa de Bailén a un grupo de reservistas de toda España, y otros miembros que se han implicado con la cultura de Bailén, y que solo han sido una muestra, pues amenazamos con otras ediciones. Patrocinamos la presentación de la novela “UDRÍ”, del Premio Caecilia de las Letras 2011, José Ramón Parra Bautista, en el Hotel Bailén, al igual que la puesta de largo en nuestra localidad del documental “LO QUE MI REY ME PAGA. LOS TERCIOS ESPAÑOLES”, a cargo del coronel don Ángel Sanz Arroyo y tres amigos reservistas de Jaén. Aquella noche de San Caecilia, acabamos en El Cambalache escuchando los acordes de guitarra de PLV HAVOC, Premio Caecilia a la Creación Musical, un auténtico crack de estas tierras por tierras de Euzkadi y de toda España. Dentro del proyecto “12 meses, 12 actividades” -creo que a estas alturas de año llevamos contabilizadas 22- nos embarcamos en coorganizar junto al grupo de amigos de Antonio Agudo, varias rutas senderistas por las inmediaciones del pantano del Rumblar, en Baños de la Encina, hasta Peñalosa o hasta Cerro Verónica, o nuestros habituales partidillos de fútbol-sala y fútbol 7 contra el colectivo de árbitros de Bailén; acudiendo a cuantas Recreaciones Históricas nos reclaman, como La Albuera, San Fernando, Guarromán, o la misma de Bailén, en la que participamos activamente en la coorganización, junto al resto de Asociaciones de Recreadores bailenenses, en una nueva jornada, en este caso destinada a los mayores, venidos de todos los rincones de Jaén, que disfrutaron con la puesta en escena, la pólvora y el ensordecedor ruido, que más de un audífono atronó.

Si nos apoyáis, y hablo de la ciudadanía, pero también de las distintas Administraciones, y las propias empresas, que financian el que B.I. pueda salir a la calle, os prometemos mantener encendida la candela de la cultura en Bailén, a pesar de que reconocemos que son tiempos difíciles… pero superables.



La redacción de B.I.









No hay comentarios:

Publicar un comentario