FUE NOTICIA
Se ha celebrado un año más el tradicional izado de la bandera
andaluza y de España en la plaza de la Constitución, con motivo del Día de
Andalucía, algo deslucido por el intenso frío y amago de nevada que se registró
en dicha fecha.
Al menos una buena noticia fue que el dispositivo de
seguridad ciudadana formado por Guardia Civil, Policía Local y Protección
Civil, encontró con vida a un anciano de 82 años desaparecido dos días antes,
con quien nos une un parentesco indirecto, pues es el abuelo de nuestra
compañera de BAILÉN INFORMATIVO, artista y enmaquetadora de la revista, May
Olivares. La redacción de la revista y los miembros de la Asociación nos
congratulamos de la feliz noticia que conmocionó durante dichas jornadas a la
ciudad.
Gran revuelo se formó con la oleada de robos a
establecimientos del centro de Bailén en la madrugada del 13 de Febrero. Los
empresarios no se explicaban cómo se podían haber desvalijado 16 comercios sin
que vecinos ni autoridades detectaran estos. Las fuerzas de seguridad están
trabajando con todas las hipótesis posibles, teniendo varias pistas con las que
trabajan. Al mismo tiempo, se han celebrado varias reuniones de empresarios con
el equipo de gobierno municipal una, en la jornada siguiente a los hechos, y
posteriormente varios encuentros informativos más con la Guardia Civil, Policía
Local y concejal delegado de Seguridad Ciudadana, además de representantes del
sector empresarial de Bailén para informarles sobre las pesquisas y sobre la
forma de actuar en prevención de futuros robos.
Aprovechando el clima generado, el portavoz del P.P. en el
Ayuntamiento de Bailén, en rueda de prensa, pidió la dimisión de Miguel Merino,
concejal de seguridad ciudadana, alegando falta de vigilancia de la policía en
el centro de Bailén. Posteriormente obtuvo respuesta del equipo de gobierno,
quien le achacaba precisamente a él, como anterior responsable de la Policía
Local, la eliminación de turnos de vigilancia en ciertas horas de la madrugada,
por falta de personal y mala organización del servicio. Muchos empresarios, así
como ciudadanos nos manifestaban que era la hora de trabajar en la búsqueda de
soluciones a dichos problemas, y no enzarzarse en discusiones política que no
conducen a nada. Algunos miembros de BAILÉN INFORMATIVO acudimos a varias de
dichas reuniones para recabar la información necesaria.
Cuatro días intensos de carnaval se vivieron en Bailén, en
febrero, que incluyó actuaciones de las distintas comparsas existentes en
Bailén, como nuestro reciente PREMIO CAECILIA A LA MÚSICA, “Los Ratones Coloraos”, que volvieron a sobresalir con sus
irónicas letrillas. Se completó con la pasarela infantil, el Certamen de
Chirigotas, con aportación de donativos solidario para el Banco Mundial de
Alimentos, un pasacalles y el popular entierro de la sardina. Además, los
establecimientos comerciales de Bailén y discotecas, también organizaron sus
propios certámenes y concursos de carnaval, a pesar de las bajas temperaturas
que se vivieron en esos días, que hizo que más de uno nos lo pensáramos si
disfrazarnos o no, imperando al final la locura sobre la sensatez, como es lo
habitual en estas fechas, y con lo que está cayendo –en forma de crisis
económica-.
El 16 de febrero, en la Casa de la Cultura, se leyó el fallo
del jurado del XIX Certamen de Cartas de Amor y del VI Concurso de SMS de Amor,
con un Salón de Actos totalmente abarrotado. Se recibieron un total de 147
cartas de amor. El acto terminó con la actuación de la chirigota, “Las Misses
Maduritas”.
Otra noticia agradable fue la finalización el 12 de febrero,
en Bailén, de un curso de Formación Profesional para el Empleo (FPE) con
compromiso de contratación para un total de 9 alumnos, al que asistió, además
de la alcaldesa de Bailén, Simona Villar, el Delegado de Economía, Innovación,
Ciencia y Empleo, Manuel Gabriel Pérez, y el presidente de ASECOB y miembro del
Pleno de la Cámara de Comercio, lldefonso Padilla, responsable de INDESA,
empresa encargada de impartir dicho curso de formación.
Durante el mismo mes de febrero, se celebró en los Centros
Escolares de la localidad, el Día de la Paz y la No Violencia, en el que
participaron miles de alumnos y profesorado, y que incluyó un Concierto en la
Casa de la Cultura, a cargo de la Banda de Música de Bailén.
El fin de semana del 25 al 27 de enero, con lluvias y bajas
temperaturas, se celebró el tradicional Mercado Romano en el Paseo de las
Palmeras, con una moderada asistencia de visitantes, tal vez por la
climatología. Desde aquí queremos aprovechar para pedirle a los responsables y
autoridades que cambien a otras fechas, más próximas a la primavera, esta cita
que podría ser un éxito si el tiempo acompañara su celebración.
En el plano cultural, el 26 de enero asistimos a la
representación de la obra teatral, “Jolene”, del director Oliver Gil, una
excelente sátira tragicómica contra la homofobia, con una cuidada
interpretación del único actor que aparecía en escena, y un dominio de los
registros lingüísticos que maravilló al escaso público asistente, que disfrutó
y participó activamente a un tiempo.
El 19 de enero el grupo de teatro “Pólvora Negra”, de la
Asociación Voluntarios de la Batalla de Bailén, pusieron en escena dos
entremeses de Miguel de Cervantes, y el Paso de Lope de Rueda, obras adaptadas
por Trinidad Simón, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, a beneficio
de Cáritas Interparroquial, con un lleno total de las localidades puestas a la
venta.
En enero nos reunimos un grupo de amigos en el Motel El
Salvador para compartir con el suboficial mayor de la guardia civil, JOSÉ SUSI
LIÉBANA, su pase a la reserva, después de toda una vida dedicada al servicio de
los ciudadanos, y siendo Bailén uno de los destinos que más tiempo ha ocupado
en su dilatada trayectoria profesional cargada de aciertos en un hombre que,
como decía el teniente del puesto de Bailén, “es, probablemente uno de los
mejores Guardias Civiles que me he encontrado en mi vida”, lo que corroboramos
desde la redacción de BAILÉN INFORMATIVO y desde las asociaciones culturales
General Reding y Caecilia por el trato siempre amable que recibimos de él.
El Centro de Interpretación de la Batalla acogió la muestra
“El rostro del jazz”, pintura y “Great Black Music”, obra del autor bailenense
Diego Ortega Alonso.
Diversos maratones benéficos, conciertos de música,
pasacalles y concursos de dibujos, cenas y cabalgata de Reyes Magos, jalonaron
la celebración de la Navidad en Bailén, estimulando el consumo en la ciudad, y
con ello respirando el comercio y los establecimientos de hostelería y
restauración, aunque solo sea por breves fechas.
A finales de año se entregaron los Reconocimientos a los
Jóvenes del 2012 de Bailén, entre los que se encontraban nuestro antiguo
colaborador en la enmaquetación y diseño de la revista, Juan Francisco Mejías
Alonso, en el apartado de Joven Emprendedor, y David Fernández Garrido en Arte
y Cultura.
A primeros de diciembre se procedió al cierre de la Radio
Municipal, aprobado en Pleno, según la nota de prensa municipal, por
encontrarse este en situación de irregularidad, y no cumplir con los trámites
administrativos requeridos.
Se dieron a conocer los premiados del II Encuentro Comarcal
denominado “Hollywood Bailenense”, de
jóvenes directores que presentaron sus cortometrajes en la Casa de la
Cultura de Bailén, con asistencia de público y autoridades civiles de la
localidad.
Se celebró el 1 de diciembre, el concurso “¿Conoces tu
Historia?”, en su Vª Edición, que organiza la Asociación Cultural Historiador
Jesús de Haro Malpesa.
B.I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario