·
Elena
Martínez Delgado, con su obra titulada “Raíces” se hace con el primer premio de
este concurso, dotado con dos mil euros.
En
el ecuador de la II Feria
Internacional de la cerámica artística Ciudad de Bailén “CERÁMIBA 2017” se daban a conocer a
los ganadores del concurso que paralelamente forma parte de la programación de
este evento, y cuyo objetivo es la puesta en valor de una pieza de la tradición
alfarera local, que en esta edición se trataba de la orza.
Consistente
el concurso en redefinir esta pieza emblemática de la alfarería bailenense, han
sido un total de quince los participantes que han concurrido este año, pudiendo
optar a uno de los tres premios, dotado con 2.000 euros el primero de ellos,
1.500 euros el segundo y un tercero de 1.000 euros, premio destinado a la mejor
obra presentada por artesanos, ceramistas, escultores o artistas, que fuesen
naturales o residentes en Bailén.
El
jurado estuvo compuesto por representantes de Innovarcilla, Centro Tecnológico
de la Cerámica
de Andalucía, de la Escuela
de Arte “José Nogué”, de la
Asociación española de Ciudades de la Cerámica , además de un
profesional del sector local de la cerámica artesanal y un representante de la Corporación Municipal.
Ayer
sábado 26 de mayo en el Museo de la
Batalla de Bailén se daban a conocer a los ganadores del
concurso, siendo la obra titulada “Raíces” de Elena Martínez Delgado, de
Madrid, la ganadora del primer premio.
El
segundo sería para María del Pilar Costa Castellano, de Murcia, con su pieza
“Orza orgánica”, mientras que el galardón a la orza bailenense sería para
Rafael García Calero con “Aires de Bailén”.
El
Concejal de Patrimonio Histórico, Artesanía y Cerámica, Juan Jesús Padilla,
sería el encargado de guiar la gala de entrega de premios, quien adelantaba que
para el próximo año será el lebrillo la pieza a redefinir en la tercera edición
de este concurso.
Bailén, 27 de mayo de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario