Paco Linares
Lucena ha publicado contenido en el grupo "SEMINARIO DE ESTUDIOS BAILENENSES"
Paco Linares Lucena 21 de Mayo a las 23:48 BAÉCULA Y LA ALCALDESA
BAECULENSE. No era mi intención hacer política de un tema como el de Baécula, y
os prometo que no es mi voluntad hacerlo en esta ocasión tampoco, ni lo voy a
hacer, votad a quien os plazca, cuando hay otros temas de gran interés para
Bailén que merecerían ríos de tinta para analizar los cuatro años de gobierno de
nuestra alcaldesa. Tampoco voy a hacer política ahora, a tres días vista de la
cita electoral municipal (con lo mucho que hay para hablar), pues la política no
es por lo que se mueven mis intereses ni apetencias desde 2011, e incluso antes,
aunque como ciudadano tengo la libre potestad de opinar, preguntar y argumentar
cuanto se me antoje y crea oportuno. Ahora bien, si se refiere usted, y me
refiero a la Ilma. Sra. Alcaldesa de Bailén, al tratamiento del tema de Baécula
durante mis cuatro años como Concejal Delegado de las Áreas de Educación y
Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bailén durante la legislatura 2007-2011 y
miembro del Equipo de Gobierno de nuestro consistorio, cosa de la que estoy
enormemente orgulloso, aunque le pese, le hago saber, por alusiones solamente
[NOTA: detesto el “y tú más”, pero no voy a darle el gusto a la que saca el
tema, ¡uchás!] y en representación de mí mismo, sin adscripción a sigla alguna,
lo siguiente: 1. NUNCA se me -nos- pasó por la cabeza invitar al director del
CAAI para que explicara que Baécula es Santo Tomé. 2. NUNCA se me -nos- pasó por
la cabeza NO invitar a la profesora que sí defendía la hipótesis más acorde con
los intereses locales y con nuestro pasado ibero-romano. 3. NUNCA se nos hubiese
ocurrido NO asistir a la conferencia, organizada por el IEB en 2014, de una
profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, magna exposición, por cierto. 4.
NUNCA se nos hubiese ocurrido NO asistir a cuantas exposiciones y actos
organizaran los colectivos bailenenses en defensa de Baécula, como usted sí ha
hecho (2014). 5. NUNCA se nos ocurrió NO haber firmado un manifiesto por Baécula
que cualquier colectivo hubiese promovido (2015). 6. NUNCA se nos hubiese
ocurrido NO asistir a la entrega de un premio de investigación que sobre la
Batalla de Baécula fue concedido en enero de 2015 a un humilde investigador
bailenense. 7. NUNCA se nos hubiese pasado por la cabeza organizar unas jornadas
sobre «BAILÉN EN LA HISTORIA» (2014), para sacar a la cuna de Baécula de su
propia historia, para sorpresa de arqueólogos nacionales. 8. NUNCA se nos
hubiese ocurrido NO atender a las peticiones de varios centenares de bailenenses
en manifestación pacífica y oportunamente autorizada a las puertas del Museo
(2014). 9. NUNCA se nos hubiese ocurrido obedecer a los dictámenes de un partido
a nivel provincial y autonómico para que una solo fuera la voz y opinión, para
evitar así que se nos enfadaran, anteponiendo los intereses de la Diputación y
de nuestro partido a los de nuestra propia localidad, como otros sí han hecho.
10. NUNCA se me -nos- hubiese pasado por la imaginación no asistir a un debate
político que un diario digital bailenense hubiese organizado y entre cuyos temas
se iba a hablar de Baécula. 11. NUNCA se nos hubiese pasado no supervisar un
panel que con Baécula en Santo Tomé iba a ser colocado en el Museo el día de su
re-contra-requete-inauguración, menos mal que las quejas ciudadanas en foros de
internet produjeron la eliminación de dicho mapa. 12. NUNCA se me hubiese
ocurrido arremeter contra un investigador local, por más ex concejal que haya
sido, que desde la más absoluta independencia y libertad le hubiese preguntado,
como al resto de candidatos, por Baécula. Si en mis cuatro humildes años de
responsabilidad política no fui de su agrado, cómo se atreve usted a continuar,
veinte años después (1995-2015), encabezando listas (2007, 2011 y 2015),
habiendo sido Concejala de Cultura y Participación de la Mujer (1995-2000),
Primera Teniente de Alcalde (1999-2000), Delegada de Asuntos Sociales
(2000-2007), Vicepresidenta cuarta y última en Diputación (2007-2011), miembro
de la Ejecutiva Local de su partido, miembro del Comité Director de la Ejecutiva
Provincial, miembro del Comité Federal, Secretaria General de la Agrupación
Municipal socialista de Bailén, miembro del Comité Municipal y Provincial
socialista, Portavoz de la oposición (2007-2011) y Alcaldesa (2011-2015), con
ese amplio bagaje de “servicio a nuestro pueblo, a nuestra cultura, a nuestra
economía, a nuestra historia, a nuestro progreso, infraestructuras e igualdad…”
[fin de cita irónica]. 13. SIEMPRE tuvimos a bien defender Baécula
institucionalmente, mediante acuerdos plenarios, mediante comunicados y notas de
prensa, a bombo y platillo, mostrando el parecer de todo un pueblo. 14. SIEMPRE
estuvimos en contacto permanente con los arqueólogos de la Delegación de Cultura
para comunicarles cuantos hallazgos había documentados o cuantos fueron
apareciendo, que fueron muchos. 15. SIEMPRE tuvimos en mente organizar una
exposición sobre las piezas arqueológicas ibero-romanas, y por eso la hicimos en
la primavera de 2011, con la inestimable colaboración de muchos bailenenses. 16.
SIEMPRE estuvo en nuestro empeño invitar a la voz más autorizada en la defensa
de la localización de Baécula en Bailén o comarca, y por eso dio su magna
conferencia en la primavera de 2011, magistral, por cierto. 17. SIEMPRE estuvo
en nuestro interés solicitar apoyo altruista a voces expertas en la localidad
para que recopilaran e inventariaran piezas arqueológicas, y por eso lo hicimos,
piezas que deben de estar en el Museo de la Batalla [de Bailén]. 18. SIEMPRE
estuvo en nuestro empeño defender las investigaciones históricas de quienes nos
precedieron (Matías de Haro, Pablo Morillas, Eduardo Pérez, Jesús de Haro… y
tantos otros). 19. SIEMPRE estuvo en nuestro empeño convertir el CIBB en Museo
Arqueológico para que dichas piezas no salieran de la tierra baeculense donde
fueron halladas, pero la Junta tenía la última palabra y ha sido reconvertido
(2014) en Museo de la Batalla de Bailén, no de las Batallas. 20. SIEMPRE estuvo
en nuestro interés recabar ayuda financiera, pero un ayuntamiento no puede hacer
frente a cuantiosos gastos en tiempo de crisis y sin subvención provincial ni
autonómica como con otros ayuntamientos que solo tuvieron que desembolsar
ínfimas cantidades como colaboración logística. Y claro, uno no pudo hacer más
de lo que hizo, que fue bien poco para lo mucho que el tema requería, aunque
muchas voces entendidas opinaban que no había que politizar ni institucionalizar
el asunto sobre Baécula y que fueran únicamente los investigadores quienes
hablaran. Pero llegó usted, ¡oh, dicha nuestra!, para poner las cosas en su
sitio y defender Baécula como Dios manda, mandándola de una patada a la ciudad
donde le han dicho desde su partido que es donde tiene que estar. Y ahora, en un
vídeo, en respuesta a la pregunta de un ciudadano de a pie, defiende con agallas
y bravura lo que no es capaz de defender en otros sitios con más empaque. Le
deseo que tenga toda la suerte del mundo el próximo domingo (y al resto de
partidos concurrentes que sí defienden Baécula) y que si los bailenenses le
niegan la confianza y se convierte en mi próxima directora del instituto, no
piense que cada clase que doy, cada cosa que escribo, cada poema que canto o
cada libro que ofrezco tiene nada que ver con antiguas militancias, que Bailén
está por encima de las siglas que concurren a la cita electoral y mucho más por
encima que de usted y de este humilde servidor juntador de letras que solo
aspira en este mundo a aprender diariamente de usted. Baécula es Bailén, hoy,
mañana y siempre. Francisco Antonio Linares Lucena Profesor del IES María
Bellido y escritor. 21 de mayo de 2015, cuarto año después de ella.
Me gusta Comentar |
|
|
|
|
|
Paco
Linares Lucena ha publicado contenido en el grupo "SEMINARIO DE ESTUDIOS
BAILENENSES" |
|
 |
|
|
|
BAÉCULA
Y LA ALCALDESA BAECULENSE.
No era mi intención hacer política de un tema
como el de Baécula, y os prometo que no es mi voluntad hacerlo en esta ocasión
tampoco, ni lo voy a hacer, votad a quien os plazca, cuando hay otros temas de
gran interés para Bailén que merecerían ríos de tinta para analizar los cuatro
años de gobierno de nuestra alcaldesa. Tampoco voy a hacer política ahora, a
tres días vista de la cita electoral municipal (con lo mucho que hay para
hablar), pues la política no es por lo que se mueven mis intereses ni apetencias
desde 2011, e incluso antes, aunque como ciudadano tengo la libre potestad de
opinar, preguntar y argumentar cuanto se me antoje y crea oportuno. Ahora
bien, si se refiere usted, y me refiero a la Ilma. Sra. Alcaldesa de Bailén, al
tratamiento del tema de Baécula durante mis cuatro años como Concejal Delegado
de las Áreas de Educación y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bailén durante la
legislatura 2007-2011 y miembro del Equipo de Gobierno de nuestro consistorio,
cosa de la que estoy enormemente orgulloso, aunque le pese, le hago saber, por
alusiones solamente [NOTA: detesto el “y tú más”, pero no voy a darle el gusto a
la que saca el tema, ¡uchás!] y en representación de mí mismo, sin adscripción a
sigla alguna, lo siguiente: 1. NUNCA se me -nos- pasó por la cabeza invitar
al director del CAAI para que explicara que Baécula es Santo Tomé. 2. NUNCA
se me -nos- pasó por la cabeza NO invitar a la profesora que sí defendía la
hipótesis más acorde con los intereses locales y con nuestro pasado
ibero-romano. 3. NUNCA se nos hubiese ocurrido NO asistir a la conferencia,
organizada por el IEB en 2014, de una profesora de la Universidad Autónoma de
Madrid, magna exposición, por cierto. 4. NUNCA se nos hubiese ocurrido NO
asistir a cuantas exposiciones y actos organizaran los colectivos bailenenses en
defensa de Baécula, como usted sí ha hecho (2014). 5. NUNCA se nos ocurrió
NO haber firmado un manifiesto por Baécula que cualquier colectivo hubiese
promovido (2015). 6. NUNCA se nos hubiese ocurrido NO asistir a la entrega
de un premio de investigación que sobre la Batalla de Baécula fue concedido en
enero de 2015 a un humilde investigador bailenense. 7. NUNCA se nos hubiese
pasado por la cabeza organizar unas jornadas sobre «BAILÉN EN LA HISTORIA»
(2014), para sacar a la cuna de Baécula de su propia historia, para sorpresa de
arqueólogos nacionales. 8. NUNCA se nos hubiese ocurrido NO atender a las
peticiones de varios centenares de bailenenses en manifestación pacífica y
oportunamente autorizada a las puertas del Museo (2014). 9. NUNCA se nos
hubiese ocurrido obedecer a los dictámenes de un partido a nivel provincial y
autonómico para que una solo fuera la voz y opinión, para evitar así que se nos
enfadaran, anteponiendo los intereses de la Diputación y de nuestro partido a
los de nuestra propia localidad, como otros sí han hecho. 10. NUNCA se me
-nos- hubiese pasado por la imaginación no asistir a un debate político que un
diario digital bailenense hubiese organizado y entre cuyos temas se iba a hablar
de Baécula. 11. NUNCA se nos hubiese pasado no supervisar un panel que con
Baécula en Santo Tomé iba a ser colocado en el Museo el día de su
re-contra-requete-inauguración, menos mal que las quejas ciudadanas en foros de
internet produjeron la eliminación de dicho mapa. 12. NUNCA se me hubiese
ocurrido arremeter contra un investigador local, por más ex concejal que haya
sido, que desde la más absoluta independencia y libertad le hubiese preguntado,
como al resto de candidatos, por Baécula. Si en mis cuatro humildes años de
responsabilidad política no fui de su agrado, cómo se atreve usted a continuar,
veinte años después (1995-2015), encabezando listas (2007, 2011 y 2015),
habiendo sido Concejala de Cultura y Participación de la Mujer (1995-2000),
Primera Teniente de Alcalde (1999-2000), Delegada de Asuntos Sociales
(2000-2007), Vicepresidenta cuarta y última en Diputación (2007-2011), miembro
de la Ejecutiva Local de su partido, miembro del Comité Director de la Ejecutiva
Provincial, miembro del Comité Federal, Secretaria General de la Agrupación
Municipal socialista de Bailén, miembro del Comité Municipal y Provincial
socialista, Portavoz de la oposición (2007-2011) y Alcaldesa (2011-2015), con
ese amplio bagaje de “servicio a nuestro pueblo, a nuestra cultura, a nuestra
economía, a nuestra historia, a nuestro progreso, infraestructuras e igualdad…”
[fin de cita irónica]. 13. SIEMPRE tuvimos a bien defender Baécula
institucionalmente, mediante acuerdos plenarios, mediante comunicados y notas de
prensa, a bombo y platillo, mostrando el parecer de todo un pueblo. 14.
SIEMPRE estuvimos en contacto permanente con los arqueólogos de la Delegación de
Cultura para comunicarles cuantos hallazgos había documentados o cuantos fueron
apareciendo, que fueron muchos. 15. SIEMPRE tuvimos en mente organizar una
exposición sobre las piezas arqueológicas ibero-romanas, y por eso la hicimos en
la primavera de 2011, con la inestimable colaboración de muchos bailenenses.
16. SIEMPRE estuvo en nuestro empeño invitar a la voz más autorizada en la
defensa de la localización de Baécula en Bailén o comarca, y por eso dio su
magna conferencia en la primavera de 2011, magistral, por cierto. 17.
SIEMPRE estuvo en nuestro interés solicitar apoyo altruista a voces expertas en
la localidad para que recopilaran e inventariaran piezas arqueológicas, y por
eso lo hicimos, piezas que deben de estar en el Museo de la Batalla [de Bailén].
18. SIEMPRE estuvo en nuestro empeño defender las investigaciones históricas
de quienes nos precedieron (Matías de Haro, Pablo Morillas, Eduardo Pérez, Jesús
de Haro… y tantos otros). 19. SIEMPRE estuvo en nuestro empeño convertir el
CIBB en Museo Arqueológico para que dichas piezas no salieran de la tierra
baeculense donde fueron halladas, pero la Junta tenía la última palabra y ha
sido reconvertido (2014) en Museo de la Batalla de Bailén, no de las Batallas.
20. SIEMPRE estuvo en nuestro interés recabar ayuda financiera, pero un
ayuntamiento no puede hacer frente a cuantiosos gastos en tiempo de crisis y sin
subvención provincial ni autonómica como con otros ayuntamientos que solo
tuvieron que desembolsar ínfimas cantidades como colaboración logística.
Y claro, uno no pudo hacer más de lo que hizo, que fue bien poco para lo
mucho que el tema requería, aunque muchas voces entendidas opinaban que no había
que politizar ni institucionalizar el asunto sobre Baécula y que fueran
únicamente los investigadores quienes hablaran. Pero llegó usted, ¡oh, dicha
nuestra!, para poner las cosas en su sitio y defender Baécula como Dios manda,
mandándola de una patada a la ciudad donde le han dicho desde su partido que es
donde tiene que estar. Y ahora, en un vídeo, en respuesta a la pregunta de
un ciudadano de a pie, defiende con agallas y bravura lo que no es capaz de
defender en otros sitios con más empaque. Le deseo que tenga toda la suerte
del mundo el próximo domingo (y al resto de partidos concurrentes que sí
defienden Baécula) y que si los bailenenses le niegan la confianza y se
convierte en mi próxima directora del instituto, no piense que cada clase que
doy, cada cosa que escribo, cada poema que canto o cada libro que ofrezco tiene
nada que ver con antiguas militancias, que Bailén está por encima de las siglas
que concurren a la cita electoral y mucho más por encima que de usted y de este
humilde servidor juntador de letras que solo aspira en este mundo a aprender
diariamente de usted. Baécula es Bailén, hoy, mañana y siempre.
Francisco Antonio Linares Lucena
Profesor del IES María Bellido
y escritor. 21 de mayo de 2015, cuarto año después de
ella. |
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario