Páginas
miércoles, 14 de marzo de 2012
Programa de Actos con motivo de la Semana Santa de Bailén 2012
Excmo. Ayuntamiento de Bailén (nota de prensa)
PROGRAMA DE ACTOS CON MOTIVO DE LA SEMANA SANTA
• la Agrupación de Cofradías de Pasión y Gloria de la Ciudad de Bailén, coordina el Programa de
Actos para esta Semana Santa
A continuación se redacta detalladamente los actos que componen el programa:
El día 14 de marzo, Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y a María Santísima de la Amargura en el tempo de El Salvador, celebrándose el rezo del Santo Rosario a las 20:00 horas y Santa Misa a las 20:30. Ocupa la Sagrada Cátedra Don Eugenio Casado Morente, Párroco de La Encarnación y El Salvador y Capellán de la Agrupación de Cofradías.
El día 16 de marzo, continúa el Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y a María Santísima de la Amargura en el tempo de El Salvador, celebrándose el rezo del Santo Rosario a las 20:00 horas y Santa Misa a las 20:30. Ocupa la Sagrada Cátedra Don Eugenio Casado Morente.
El 17 de marzo, Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y a María Santísima de la Amargura en el tempo de El Salvador, celebrándose el rezo del Santo Rosario a las 19:00 horas y la Santa Misa a las 19:30. Ocupa la Sagrada Cátedra Don Eugenio Casado Morente. A la finalización, traslado de las imágenes hasta la Ermita de la Limpia y Pura.
El domingo 18 de marzo, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, a partir de las 12:00 horas, VIII Certamen de Bandas de Música de Palio, que organiza como cada año la Asociación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Bailén, con la participación de las bandas de música de la Asociación Musical “Sebastián Valero” de Huelma, de la Asociación Cultural Musical “Salvador Contreras” de Albanchez de Mágina y la de la propia asociación organizadora. El donativo es de 2,00 euros para las personas no socias de la misma.
El día 19 de marzo, a las 20:30 horas, Quinario a Jesús de Medinaceli y a La Virgen de los Siete Cuchillos, en la Ermita del Santo Cristo de la Expiración.
El martes 20 de marzo, Quinario a Jesús de Medinaceli y a la Virgen de los Siete Cuchillos, a partir de las 20:30, en la Ermita del Santo Cristo de la Expiración.
El 21 de marzo, entre las 10:00 y las 13:00 horas y entre las 18:00 y 21:00, en la Ermita de la Limpia y Pura, Besa Pie a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Besa Mano a María Santísima de la Amargura. En la Ermita del Santo Cristo de la Expiración, Quinario a Jesús de Medinaceli y a la Virgen de los Siete Cuchillos, a las 20:30 horas.
El día 22 de marzo, Quinario a Jesús de Medinaceli y a la Virgen de los Siete Cuchillos, en la Ermita del Santo Cristo de la Expiración, a partir de las 20:30 horas.
El viernes 23 de marzo, Quinario a Jesús de Medinaceli y a la Virgen de los Siete Cuchillos, a las 20:30 horas, en la Ermita del Santo Cristo de la Expiración. A continuación, Besa Pies y Besa Manos a ambas imágenes.
El sábado 24 de marzo, Procesión de Nuestra Señora de los Dolores, saliendo de la Ermita de La Soledad a las 17:30 horas, y procesión también del paso Nuestro Padre Jesús desde su Ermita, con salida a las17:45 horas. Ambas se encontrarán en la Plaza de la Constitución a las 18:30 horas en lo que constituye el tradicional “Saludo”. Después continuarán ambas imágenes hasta el Templo de La Encarnación, teniendo prevista su entrada en él a las 19:30. A las 20:30 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura,
XXVIII Pregón de Semana Santa a cargo de Don Francisco Antonio Linares Lucena, con Concierto previo de marchas procesionales interpretadas por la Banda de Música de la Asociación “Unión Musical Bailenense”.
El día 25 de marzo, domingo, la Asociación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Bailén, ofrecerá un concierto en la puerta de la Ermita de la Cofradía, al mediodía. Seguidamente, Besa pié a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Besa Mano a la de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Consuelo. A las 19:30 horas, XXVIII Concurso Nacional de Saetas “Ciudad de Bailén”, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
El día 27 de marzo, a partir de las 18:00 horas, en el Templo de La Encarnación, Triduo a Nuestra Señora de Los Dolores y a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
El jueves 29 de marzo, Triduo en el Templo Parroquial de La Encarnación, a Nuestra Señora de Los Dolores y a Nuestro Padre Jesús Nazareno, a partir de las 18:00 horas.
El último día de marzo, Triduo a Nuestra Señora de Los Dolores y a Nuestro Padre Jesús Nazareno, a las 18:00 horas, en el Templo de la Encarnación. A la finalización, traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno hasta su Ermita.
El día 1 de abril, Domingo de Ramos, a las 10:30 horas, Bendición de Ramos y Santa Misa en el Templo Parroquial de La Encarnación, y seguidamente Procesión del paso Jesús a su Entrada en Jerusalén, con paso por la Carrera Oficial a las 13:45 y llegada al mismo templo a las 14:30. A las 19:30, saldrá de la Casa
Hermandad de la Cofradía de San Juan Evangelista, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura los tres pasos titulares de la misma, entrando en Carrera Oficial a las 22:15 y finalizando en el lugar de origen a las 24:00 horas.
El día 2 de abril, los pasos de Jesús Orando en el Huerto y la Virgen de los Siete Cuchillos partirán desde la Ermita del Santo Cristo de la Expiración a las 21:00 horas, entrando en Carrera Oficial a las 22:30 y llegando a su Ermita a las 00:30.
El Martes Santo, 3 de abril, partirán Jesús de Medinaceli y la Virgen de los Siete Cuchillos desde la Ermita del Santo Cristo de la Expiración a las 21:00 horas, teniendo prevista su paso por la Carrera Oficial a las 22:50 y encerrándose nuevamente en su Ermita a las 00:30.
El 4 de abril, de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00, Ofrenda de Claveles Rojos y Blancos a Nuestro Padre Jesús Nazareno en su Ermita. Desde la Ermita de La Soledad iniciará su desfile procesional la Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores y Cristo de la Soledad portando el paso de Cristo titular de la misma a las 21:30 horas, entrando en Carrera Oficial a las 22:45 y llegada a su Ermita a las 00:30.
El 5 de abril, entre las 10:00 y las 13:00 horas, Ofrenda de Claveles Rojos al Cristo de la Expiración en su Ermita. Dos pasos de Cristo procesionan en la noche del Jueves Santo a las 20:30. Nuestro Padre Jesús amarrado a la columna desde la Ermita de Nuestro Padre Jesús, con entrada prevista por la Carrera Oficial a las 22:30 y llegada a la Ermita a las 00:30, y Cristo Ecce-Homo desde la Ermita del Santo Cristo de la Expiración, con paso por Carrera Oficial a las 23:00 horas y llegada asimismo a las 00:30 a su Ermita.
El Viernes Santo se inicia a las 5:30 con la salida desde su Ermita homónima de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que pasará por la Carrera Oficial a las 9:40 y llegará al lugar de partida a las 12:30. Con salida también a las 5:30 desde la Casa Hermandad de su Cofradía, iniciará el desfile procesional el paso de San Juan Evangelista, que llegará a la Carrera Oficial a las 10:15 y llegada a las 11:15 horas. A las 6:30, desde el Templo de La Encarnación, iniciará su procesión la imagen de Nuestra Señora de Los Dolores, siendo su paso por la Carrera Oficial a las 11:00 horas, y su llegada al templo de partida a las 11:30. El Cristo de la Expiración Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo saldrá de la Ermita de su mismo nombre a las 15:00 horas, entrando en Carrera Oficial a las 17:00 horas y vuelta a su Ermita a las 18:00. El paso de Nuestra Señora de la Piedad, perteneciente a la Venerable Cofradía de Siervos de Jesús a su Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora de la Piedad, realizará su Estación de Penitencia a partir de las 17:30 horas desde el Templo Parroquial de La Encarnación, pasando por Carrera Oficial a las 19:45 y volviendo al Templo a las 20:30 horas.
Los pasos de El Santo Entierro y de Nuestra Señor del Mayor Dolor y Consuelo tendrán su salida desde la Ermita de Nuestro Padre Jesús a las 19:30 horas, entrando en Carrera Oficial a las 22:00 y volviendo a su Ermita a las 23:00. Las últimas procesiones de este día 6 de abril son las de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de Los Dolores desde La Encarnación, el primero parte a las 23:30 horas, entra en Carrera Oficial a la 1:15 horas y llegada a la Ermita de la Limpia y Pura a las 2:30, el segundo sale a las 23:45, paso por Carrera Oficial a la 1:45 y llegada a la Ermita de La Soledad a las 2:30 horas.
El 7 de abril, Sábado Santo, la Solemne Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor se celebrará a las 21:30 en la Parroquia de La Encarnación, a las 22:00 en la de San José Obrero y a las 23:30 en la de El Salvador.
El Domingo de Resurrección se celebrará la Santa Misa, concelebrada por las tres parroquias católicas de Bailén, a las 10:30 horas, tras la cual se llevará a cabo la procesión del paso Jesús Resucitado, que efectuará su entrada en la Carrera Oficial a las 13:45 horas y la llegada a la Ermita de Nuestro Padre Jesús a las 14:30.
Y, como último acto de esta Semana Santa, y aunque quede bastante lejos en las fechas, se hará público el fallo del VI Concurso Fotográfico “Semana Santa de Bailén” el día 19 de octubre, a las 21:00 horas, en el Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén de 1808.
(nota de prensa del Ayuntamiento de Bailén)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario