Página 469: "Anexo IV. MINAS EN ACTIVO. Reseña minera de Linares: ...Este derecho que tenía el Estado de cobrar el 10 y el 5 por 100, consta desde el año 1706; en 19 de Marzo se arrendó con varias condiciones como se hacía con todas las rentas del Estado. Este arriendo cesó en 1º de Agosto de 1748 en que se encargó la Real Hacienda de la Administración sujetándolo al ramo de Hacienda, pues hasta dicho tiempo había estado al cargo dela dirección de artillería".
Es decir, hasta el 1748 la explotación y el arriendo de las minas españolas correspondía a la Dirección de Artillería, lo que nos resulta hoy día curioso al menos.
Página 480: "Anexo V. CONQUISTA DE LINARES. (Habla Nicolás Estévanez, militar y político republicano, que tuvo una destacada participación durante el Sexenio Revolucionario en la zona de Despeñaperros y la comarca de Linares). El 20 de Diciembre ya no me quedaban más de nueve hombres. El 21 entré sólo en Bailén, dejando á mi gente en un cortijo próximo. Descansé tres días en casa de un amigo y correligionario; cuando regresé al cortijo se habían marchado tres. Se sorprendieron los restantes cuando vieron que volvía, pues habían imaginado que yo también me iba definitivamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario