Páginas

lunes, 14 de noviembre de 2011

LA ABUELA PANTOJA (Andrés Cárdenas)

Me ha parecido bien –¡que digo bien!, inmejorable– que una empresa granadina (al menos está ubicada aquí) como Puleva (Pulevé, en francés) haya decidido retirar los anuncios que se emitían en un programa basura de televisión que llevó a entrevistar a la madre de un presunto asesino como el Cuco y a la que le sopló 10.000 euros por la entrevista. Si de algo estoy seguro en esta vida es de que hay que volver cuanto antes a los valores antiguos, al honor, a la valentía, a darle el valor a una palabra. Pero también creo que mucho han tardado estas empresas en retirar su apoyo económico a este tipo de programas que son más vistos cuanto más morbo desprenden o cuanto más voces e insultos se dan en ellos.
Ya saben que me pirro por una anécdota que pueda servir para ilustrar algo que quiero decir. Y si esa anécdota retrata la realidad y sirve para desnudar al género humano, mejor que mejor. Pasó hace un tiempo en la Facultad de Bellas Artes de Granada. El profesor puso una tarea sobre arte abstracto y los alumnos se aplicaron en ello. Estuvieron varios días haciendo sus obras abstractas y las dejaron en el aula. Un día, la mujer de la limpieza pasó por allí para hacer su tarea y dejó el aula limpia como una patena. Pero los alumnos se encontraron con que habían desaparecido todas sus obras de arte. Cuando llamaron al decanato a la limpiadora para pedirle explicaciones y preguntarle por qué había tirado al contenedor los trabajos de los alumnos, la pobre, un poco atosigada por la mirada inquisitoria del decano, se limitó a decir:
–Es que mire usted, a mí cada día es más difícil saber lo que es arte y lo que es basura.
Ayer mismo, los medios se hacían eco de la gran noticia del día: «Isabel Pantoja será abuela». Por lo visto su hijo Kiko está esperando un hijo de una chica que había conocido en ‘Supervivientes’, que es un programa cultural de la tele. Casi ná. Fue la noticia más buscada en los periódicos digitales. Eso está permitiendo que muchos periodistas se desprendan a veces de la ética y el buen hacer para buscar ser los más leídos, a costa de lo que sea. Yo mismo he titulado esta columna ‘La abuela Pantoja’ con toda la seguridad de que atraerá más lectores que si la titulo, por ejemplo, ‘Ética en el periodismo’.
Eso está pasando en esta sociedad, que cada vez sabemos menos lo que es arte y lo que es basura, lo que está bien y lo que está mal, lo que vale la pena conservar y lo que no. Algo falla cuando el periodismo se prostituye por el éxito y la audiencia, pero también cuando el público renuncia al privilegio y la responsabilidad de escoger y se convierte en una voraz masa consumidora de noticias rosas, linchamientos, voces y bazofia. Muchas veces, señores que miden la audiencia, el público no lleva razón. ¿Quién le iba a decir a esa mujer de la limpieza que aquellas perchas ladeadas pinchadas en un mojón de yeso era arte? ¿Quién me iba a decir a mí que iba a titular una columna ‘La abuela Pantoja’? Pues eso.

http://granadablogs.com/trajindevida/2011/11/14/la-abuela-pantoja/

No hay comentarios:

Publicar un comentario