Páginas

sábado, 11 de diciembre de 2010

Inauguración de la sede de la Asociación Histórico Cultural General Reding

Ayer día 10 de diciembre, a las 20,30 horas, se hizo oficial la apertura de la sede de la entidad hermana, Asociación Histórico Cultural General Reding, en la calle Las Huertas, 6, de Bailén. Largo sueño perseguido durante al menos cuatro años, y que en ocasiones nos enfrentó al equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento, por cuestiones que ahora vamos a obviar y que son de todos conocidas. Incluso jugamos con la posibilidad de que nuestra Asociación se trasladara a la vecina Guarromán, donde el Ayuntamiento, oficiosamente, nos cedía una sede, e incluso en la localidad de La Albuera, en Badajoz, Manolo, su alcalde y recreante amigo nuestro, en tono de broma se nos ofreció para buscarnos una sede en aquella población, lo que no descartamos definitivamente, a pesar del problema de la distancia.

Ayer, como digo, inauguramos la sede con un sencillo y entrañable acto al que asistieron infinidad de presidentes y representantes de Asociaciones no solo de recreaciones históricas, sino de la cultura, el deporte y la sociedad, así como entidades patrocinadoras de los eventos que nos inventamos cada año, así como miembros de las Asociaciones General Reding y de la Asociación Caecilia, familiares y amigos. Se inició el acto con la bendición de la sede a cargo del sacerdote don Antonio Muriel, quien roció con agua bendita todos los espacios del local, y vertiendo el agua en los jardines del recinto, que a buen seguro brotarán más animosos en un futuro. A continuación el alcalde de Bailén descubrió una placa, cubierta con la bandera de Bailén e instalada en el pasillo de acceso al recinto, obra del escultor local Antonio Miguel Troyano Merino, presidente a su vez de la Asociación. En dicha obra han colaborado tanto el alfarero local Miguel Ángel Padilla, como el escritor bailenense y secretario de la Asociación, Nicolás Manuel Ozáez, con una frase de su puño y letra con la siguiente leyenda: "Son los últimos que se rinden, los primeros que abren fuego. Temen a la vida sin horizontes y creen en la libertad por encima de todas las cosas: los llaman artilleros".

Acto seguido los asistentes se dirigieron al lugar del jardin donde los miembros de la Asociación han instalado un mástil permanente de más de 7 metros de altura, donde se procedió al izado de la bandera de España al compás del Himno Español en su versión más extensa, que realizó la menor de la Asociación María del Carmen Ozáez Sánchez, acompañada del subteniente de artillería Miguel Ángel Padilla y del sargento Faustino Soriano Heredia. Se cerró este acto con la imposición de una corona de ramas de olivo a cargo del alcalde, finalizando con unas palabras del presidente de la Asociación, Antonio M. Troyano y cerrando el acto el señor alcalde, Bartolomé Serrano, quien felicitó a la Asociación anfitriona por culminar un sueño largamente perseguido.

No contábamos con la sorpresa de la entrega de un presente que nos realizó los miembros de la Asociación Bailén por la Independencia, que a buen seguro lucirá en las paredes de nuestra sede. A continuación dimos buena cuenta, como decíamos en la invitación de un fabuloso vino de "recreaciones", cerveza y refrescos acompañados de abundante comida hasta pasada la medianoche en compañía de numerosos compañeros y amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario