El prestigioso abogado Francisco Javier Araúz de Robles López, Pregonero Oficial de las Fiestas de la Batalla de Bailén
El próximo 17 de Julio se dirigirá a los bailenenses desde el balcón central del Ayuntamiento.
Se trata de una persona fuertemente unida a Bailén y muy querida en la localidad.
El abogado Francisco Javier Araúz de Robles López, será el pregonero oficial de las próximas Fiestas Conmemorativas de
Este prestigioso abogado ha sido elegido como pregonero por su fuerte vinculación con el pueblo de Bailén desde hace muchos años. Nacido en Molina de Aragón en
Por lo que respecta a su fuerte vinculación a Bailén, ésta nace porque su familia poseía diversas fincas en la localidad y, de hecho, en la actualidad el propio Araúz de Robles posee una finca que no sólo es frecuentada por él muy a menudo sino que siempre que viene por Bailén se convierte en punto de encuentro con los numerosos bailenenses a los que le une amistad.
Su estrecha relación personal con muchas personas de la localidad le ha hecho ser conocido en Bailén por ser un hombre muy afable y cercano, que además no ha dudado en ayudar en numerosas ocasiones a bailenenses que han requerido su asesoramiento profesional, algo que le ha hecho ganar el cariño incondicional de buena parte de estas personas.
Trayectoria profesional
Dentro de su extensa trayectoria laboral, cabe destacar de sus inicios que en 1960 ingresó en el cuerpo de Abogados del Estado y tras un año destinado en Melilla, a petición propia se trasladó a Jaén, capital en la que estuvo prestando servicios durante seis años. La razón que le llevó a solicitar este traslado fue su vinculación a esta provincia, ya que su padre era ganadero y en esta zona abundaba esta práctica.
En Jaén contribuyó a impulsar el Instituto de Estudios Jiennenses, del que fue Consejero, condición que sigue ostentando en la actualidad. En 1967 fue trasladado a Madrid, donde prestó servicios en lo que hoy es el Tribunal Superior de Justicia, antes Audiencia Territorial. Allí se le asignó en exclusiva, por
Concluido MATESA, pidió la excedencia del Cuerpo de Abogados del Estado y se dedicó en exclusiva al ejercicio de la abogacía. En esta condición volvió a intervenir en otro de los asuntos más importantes de
Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido ha a lo largo de su vida, podemos destacar que fue nombrado jiennense del año hace quince años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario