No sé si saben que La Carolina cuenta con un programa estable de Cursos de Verano. Al igual que Andújar los tiene de Otoño. Baeza cuenta con una Universidad de Verano. Se llama Antonio Machado. Linares tiene la Politécnica, Minas, Obas Públicas, Trabajo Social...(Linaritissss) Úbeda cuenta con una Universidad a Distancia (UNED) la SAFA o Sagrada Familia que imparte de manera privada o concertada con la Universidad de Jaén algunas carreras...por supuesto no voy a hablar de la capital con todo su poder Universitario, Universidad popular, Uned, etc, etc pero... ¿y Bailén?
Lo más cercano o parecido a algo Universitario que se impartía en Bailén se llamaban popularmente "Los Cursos de la Batalla de Bailén". Primero anuales, después bianuales, y después del 2008 y El Congreso Internacional de la Batalla de Bailén... no sé si serán cursos bisiestos o ni eso...Plof... Nasti de plasti.
Ayer estuve en la todopoderosa Universidad de Jaén. Me encontré con el profesor de Historia que se encargaba de coordinar "los cursos de la Batalla" y me acerqué para preguntarle cuándo se celebraban este año. (Fco. Acosta) Nada. No tenía ni pajolera idea. Nadie había hablado con él sobre ese tema en todo este año. No se habían puesto en contacto y a estas fechas era un poco tarde para organizar nada este año. Por lo que este año tampoco habría curso. ¿No eran bianuales? Pues eso, que ya ni eso.
Ni Curso de la batalla, ni Universidad, ni escuela de idiomas ni na de na. Bailén está cada vez más lejos de la Universidad de Jaén y más cerca de la de Jarvard V. No tenemos ningún tipo de formación Universitaria o algo que se le parezca ni de coña. Parecen polos opuestos del mismo imán la educación y Bailén. Parece que se repelen.
Para el recuerdo quedan las jornadas que nos acercaban a estudiosos (algunos de muy escaso interés o talento, todo hay que decirlo) de la guerra de la Independencia.
Para el recuerdo quedan las extraordinarias ponencias de Jesús de Haro Malpesa, que le daba sopa con ondas a todos los académicos y academicistas ególatras que demuestran la endogamia y la estulticia de algunos togados a los que sólo les gustaba escucharse así mismos y a otros que en vez de profesores universitarios parecían profesores de anestesia.
Otros que creían que sabían algo de la batalla de Bailén y se encontraban, que al igual que en Bailén ganaron la batalla los de aquí, Jesús les ganaba a ellos cada año. Ya fueran franceses, belgas o Ingleses. Todos mordían el polvo ante la sabiduría de Jesús.
Se fue Jesús y se fueron sus jornadas.
Para el recuerdo Jesús de Haro. Para el recuerdo queda cuando un borracho se metió en las jornadas y empezó a gritar en mitad de una ponencia ¡qué cuando coño iban a hablar de Fernándo VII!
Para el recuerdo unas Jornadas baratas, asequibles para los Universitarios de Bailén, con prestigio, con una comida final y convivencia fantástica entre todos los Universitarios de Bailén. (La única forma de unir todos los universitarios de Bailén) Para el recuerdo y ...para el olvido eterno. AMÉN
No hay comentarios:
Publicar un comentario