Páginas

miércoles, 12 de octubre de 2011

Valoración y comunicado, acerca de la pasada Recreación Histórica "BAYLEN 1811, UN PUEBLO OCUPADO", a resultas de declaraciones oídas en los medios



COMUNICADO DE LAS DOS ASOCIACIONES






En los días previos y también en los posteriores, hemos asistido boquiabiertos a un rifi rafe político en el Consistorio de Bailén, como consecuencia de la conveniencia o no de ubicar el equipo de gobierno bailenense, los actos de la Recreación de la Batalla de Bailén, en el fin de semana del 7,8 y 9 de octubre. En este sentido, conjuntamente la Asociación Histórico Cultural General Reding y la Asociación Caecilia, participantes activas en la organización de la Recreación denominada “BAYLEN 1811, UN PUEBLO OCUPADO”, quiere manifestar su opinión al respecto.




En un principio creemos que es un error grave, muy grave para nuestra población, que se quiera utilizar políticamente la organización del, probablemente mayor evento que organiza nuestro pueblo cada año, de cara al interior y también al exterior, pues dicha utilización partidista no nos beneficia a nadie, menos aún a los recreadores, que siempre estuvimos al margen de los intereses políticos particulares, como hemos venido demostrando desde los inicios de estas Asociaciones -al menos hablamos de nuestra Asociación General Reding, aunque bien podríamos decir igualmente del resto-, pero no solo de las asociaciones de Bailén, sino de todas las que conocemos en todo el territorio español.




Hemos recreado en pueblos donde gobierna o gobernaba el PSOE -voy a obviar relacionaros todos, pues sería harto difícil-, únicamente pondré los ejemplos de La Albuera (Badajoz) o antes Talavera de la Reina (Toledo) o el mismo San Fernando de Cádiz. Igualmente hemos organizado y recreado eventos en pueblos gobernados por el P.P. , también son cientos los ejemplos, pero podríamos citar Móstoles, Valencia, Ceuta, Granada… Incluso pueblos donde gobernaban en coalición, como el caso de Huéscar de Granada, donde fuimos invitados por nuestro amigo Manuel García Domínguez, edil del Partido Andalucista, en coalición con el PSOE, o el caso de IU, que gobernaba en el año 2010, cuando fuimos invitados, a Pinos-Puente en Granada, o en el mismo Mengíbar, por no hablar ya de otras localidades que gobernaban coaliciones de las llamadas imposibles, y nos referimos expresamente a Bailén, aunque también podríamos incluirla.




Siempre, tanto los grupos de recreadores, como los grupos de teatro, de danza, o asociaciones participantes, entiendo que hemos estado muy por encima de las luchas internas de los partidos políticos por tomar el poder, a cualquier precio, por manipular a los medios de comunicación, aprovechándose de las migajas de las subvenciones, y en eso la Asociación CAECILIA tiene mucho que opinar, como otras muchas entidades. Eso es lo que le pedimos a TODOS, que nuestro hecho histórico, la Batalla del 19 de Julio de 1808, que prestigia a los ciudadanos de Bailén allende nuestro horizonte de olivos, que rememora a aquellos héroes que dieron su vida por la libertad y la independencia de una nación, no sea moneda de cambio -y menos de mentiras insidiosas-.




Tenemos que recordar que la Recreación de la Batalla de Bailén, desde que se iniciara en el año 2005, nunca se ha organizado en su fecha real, el 19 de Julio, principalmente porque los mismos recreadores nos oponíamos, basándonos, creo que con buen criterio, en las rigores de las temperaturas, dado el tipo de tela que usamos. En el resto no nos metemos, porque recordamos todos una Recreación que se hizo en el mes de marzo, por el anterior equipo de gobierno, por el hecho, se decía, de que las elecciones municipales eran en el mes de mayo, a un mes y medio visto. En otras ocasiones se organizó en el mes de octubre, variando la semana del mes al antojo del mejor calendario político, y nosotros, los grupos de Recreación Histórica, tanto de Bailén como de toda España, no nos opusimos. Lo único que exigíamos es que no se hiciera coincidir con otros eventos “importantes” de la geografía ibérica, lo que así se hizo.




Por ello, no entendemos el porqué de cuestionar el fin de semana del 7 al 9 de octubre, si además coincidía con el Día Internacional de la Tercera Edad, y ello permitía que numerosas personas mayores, llegadas de toda la provincia, pudieran visitarnos, disfrutar con la puesta en escena de nuestro hecho histórico y posteriormente transmitirlo a sus paisanos y familiares, pues ¿de eso se trata, no?, de exportar nuestra historia a otros lugares, incluso en envoltorio de producto turístico, ¿o es que ahora nos rasgamos las vestiduras y hace dos o tres años no?




Precisadas estas cuestiones vamos a valorar el hecho en sí de la organización, que por supuesto, como todos los grandes eventos, es mejorable, así se lo hemos transmitido a las autoridades responsables, en el tono cordial y amistoso que requiere la situación, y ya se está trabajando para que el próximo año podamos mejorar lo ya conseguido, que es mucho.




Decir que, desde nuestras Asociaciones, General Reding y Caecilia, valoramos como éxito rotundo la organización de la Recreación Histórica denominada “BAYLEN 1811, UN PUEBLO OCUPADO”, pero también éxito de público y de satisfacción general. También decir que ha sido la primera vez que la organización del evento, casi en un 100 %m, salvo cuestiones puntuales de logística, material e instalaciones, se ha dejado en las manos expertas de los Grupos de Recreación Histórica de la localidad, algo que veníamos demandando al anterior equipo de gobierno, sin éxito, y que en la mayoría de las ciudades con Reconstrucción de sus Hechos Históricos, se venía realizando, caso de La Coruña, Móstoles, Valencia, Astorga, por citar algunas significativas. Eso ha permitido tomar decisiones fundamentales para el rotundo éxito del evento, como ha sido ubicar el Mercado de Comerciantes y el Campamento de época, junto al lugar donde se realizaban los principales actos de la Recreación, en el Paseo de las Palmeras. Era una forma de acercar la acción al visitante, al ciudadano. Propuesta de los grupos fue ubicar, tanto el mercado como el campamento al final de Las Palmeras, y en la Caseta de Los Ceramistas, que tan bien ha funcionado, permitiendo que la mayoría de los actos estuvieran concentrados y a disposición del público.




Pero además se ha valorado muy positivamente otros aspectos, como son: la reducción drástica de desfiles y los tiempos muertos con discursos interminables, que no favorecían el espectáculo, y que cargaban en demasía a los recreantes, auténticos protagonistas y actores del evento, lo que conllevaba que los establecimientos de Bailén se quejaran de que los visitantes y recreadores no consumían en ellos, pues ¡no se les dejaba tiempo material para divertirse! Y en esta ocasión tengo que decir, y es el sentir general, tanto de los grupos locales como de los de fuera, nos hemos divertido recreando y disfrutando de los lugares de Bailén. Además, el trato con los recreadores venidos de fuera ha sido exquisito, según nos manifestaban ellos mismos, al proporcionarles verdaderos lugares de descanso en los Hoteles de Bailén (El Salvador, El Zodiaco, Hotel Bailén), y la excelente comida del domingo al mediodía, compartida con las personas de la tercera edad. El resto de las comidas lo fue por libre, lo que permitió que pudiéramos movernos por una zona más amplia de Bailén con los amigos que nos visitaban esos días.




Consecuencias que sacamos de esta Recreación del 2011: que los grupos de Recreación de Bailén, con el apoyo de los grupos de teatro, danza y demás asociaciones culturales, educativas y sociales, somos autosuficientes para organizar y realizar una Recreación de muy alto nivel, sin perjuicio de invitar a varios grupos de recreadores amigos con los que a esta ciudad les une una inestimable camaradería. Y profundizar en el Hecho Histórico, dejando en manos de los expertos, aquellas cuestiones que son de su competencia, y a los gobernantes las propias de su cargo y del protocolo.




Agradecer a las Asociaciones amigas “Húsares de Iberia”, de Galicia, “Los Desastres de la Guerra” de Móstoles y “Teodoro Reding” de Málaga, el esfuerzo y consideración hacia los bailenenses en estos momentos de especial dificultad, al estar con nosotros. Felicitar a los grupos y Asociaciones de Bailén por el excelente trabajo realizado; en especial al presidente de la Asociación Voluntarios de la Batalla de Bailén, Miguel Ángel Alonso Roa, que ha demostrado ser un excelente coordinador cultural, vaya por delante que para el año que viene será nuestra propuesta para “comisario de la Recreación del 2012”, si el Ayuntamiento de Bailén lo estima conveniente, y también nuestro particular agradecimiento al equipo de gobierno municipal de Bailén por facilitarnos la organización del evento y en cuanto a nuestras dos asociaciones firmantes, por incluir como Actividades Culturales Complementarias en el folleto oficial de la Recreación, tanto la presentación de la novela “UDRÍ”, de José Ramón Parra Bautista, como el documental “LO QUE MI REY ME PAGA. LOS TERCIOS ESPAÑOLES”, el viernes 30 de septiembre, así como la 17ª Gala de los PREMIOS CAECILIA. Y también el 1º ENCUENTRO CON RESERVISTAS VOLUNTARIOS, venidos de toda España, con la imposición de la medalla conmemorativa del Bicentenario, impuesta tanto a reservistas como a personal civil, por su contribución al conocimiento y la cultura de nuestro pueblo, que se celebró en el Museo Monográfico de la Batalla de Bailén, el 8 de octubre.

Un último ruego: “que trabajemos unidos por nuestro pueblo, sin zancadillas, de frente, cara a cara, pues únicamente juntos podremos salir de la actual situación que vive la localidad”. Flaco favor se le hace a la población la crítica permanente “y a todo lo que se haga”, pues si unos reman en una dirección, y otros en la contraria, la nave que es Bailén, irá a la deriva.



Comunicado conjunto de la ASOCIACIÓN HISTÓRICO CULTURAL GENERAL REDING y de la ASOCIACIÓN CULTURAL CAECILIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario