ñ
Todo
listo para un fin de semana de época napoleónica con mercado de artesanía,
desfiles, escaramuzas, danza, bailes, conciertos y la recreación de la Batalla de Bailén.
Durante los días 3, 4
y 5 de octubre vamos a vivir un auténtico fin de semana ambientado en la época
napoleónica, bajo el título: "1808-1814. Fin de una guerra".
Tras seis años de
enfrentamientos que comenzaron en 1808, nuestro país y, por supuesto Bailén,
vivieron un periodo histórico que llegaba a su fin en 1814, del que este año se
conmemoran 200 años. Por todo ello, la temática central del evento en esta
ocasión gira en torno a este sexenio, para lo que se ha organizado un amplio
conjunto de actividades, destacando como principal, la recreación de la Batalla de Bailén, que se
desarrollará en la calle Pablo Iglesias (junto al recinto ferial del barrio San
José Obrero).
Como en tantas
ocasiones, contaremos con la participación de las asociaciones locales de
recreación, además de otras procedentes de diversos puntos de la geografía
nacional, junto a la colaboración de los grupos de danza y teatro de Bailén, de
los que disfrutaremos durante los días 3, 4 y 5 de octubre.
La inauguración del
Mercado de la
Independencia en el Paseo de las Palmeras el viernes a las
19:30 horas, dará el pistoletazo de salida al fin de semana de época. Esa misma
tarde, el Museo de la Batalla
de Bailén, acogerá una conferencia del Ilmo.
Sr. Coronel de Ingenieros (R) D. Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño, bajo el
título: “Los ingenieros militares en el S. XIX”. Finalmente la noche se cerrará con actuaciones
de danza en el mercado de época.
El sábado comenzará
con el programa “Conoce tu pueblo”, por lo que todos aquellos interesados
deberán estar a las 10:00 en la
Plaza de la
Constitución , donde se incorporarán a uno de los dos grupos
que realizará el recorrido. Para este mismo día a partir de las 18:00 horas, y
organizado por Diputación de Jaén, llega la Ruta de las Sensaciones al Paseo de las Palmeras,
un stand donde descubrir la Ruta
de los Castillos y las Batallas a través de los cinco sentidos.
Durante el sábado
tendremos también talleres de manualidades y cocina para niños y niñas, además
de las atracciones gratuitas que estarán instaladas en la calle Móstoles del
barrio 2 de mayo, junto al Monumento del Paseo de las Palmeras.
Como en anteriores
ocasiones, podremos visitar el campamento-museo ubicado en la Piscina Municipal ,
donde además de muestras y demostraciones militares, se celebrará el ya
tradicional campeonato de tiro de avancarga, precedido por demostraciones de
tiro con carabina, mosquete, trabuco o pistola.
A las 19:00 horas, los
grupos de recreación desfilarán hasta la Plaza Reding , donde
se realizará un homenaje al General y
al Ejército que a sus órdenes combatió, para lo que se descubrirá una placa con
el escudo de armas de ingenieros, teniendo
lugar seguidamente el inicio de la escaramuza, que partirá desde la Plaza General
Castaños, llegando hasta el Paseo de las Palmeras. A su finalización, en este
mismo emplazamiento, la Asociación Bailén por la Independencia y la Asociación la Partida
de Camuñas realizarán la
puesta en escena del entremés “Historia de un Ayuntamiento afrancesado y la
opresión de un pueblo”, una escenificación de la que nos advierten que el dramatismo
en su interpretación puede herir la sensibilidad del espectador.
Ya para el domingo a
las 12:00 horas está prevista la celebración de la recreación histórica de la Batalla como acto
principal del fin de semana. Una vez finalizada la reconstrucción, se procederá
a la lectura del manifiesto
por la Paz y Acto
de homenaje al pueblo de Bailén y víctimas de todas las guerras. Los actos
concluirán con un concierto de época que se celebrará en el Paseo de las
Palmeras a las 19:30 horas, contando con fuegos artificiales como broche final.
Además de todo esto,
un gran número de bares y restaurantes de la localidad han elaborado tapas y
menús especiales para que disfrutemos de unos almuerzos y cenas de época.
"1818-1814. Fin
de una guerra", nos trae un extenso programa para que conozcamos la
historia de forma amena y divertida durante un fin de semana de época para los
días 3, 4 y 5 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario