Pedro Gracia- Toroshopping
Tal vez: Un
empresario que no quiso serlo
Le encanta la moda. Entiende la creatividad
como la forma de reinventar su vida. Defiende la tradición taurina en su faceta
más pedagógica y como forma de explicar la historia. Bailenense
afincado entre Madrid y Marbella. Nunca se ha visto a si
mismo como un empresario tradicional. En su empresa, además de comercializar
productos y servicios taurinos prima el interés por la tecnología y las nuevas
tendencias. Viaja mucho y duerme poco. La perseverancia y el afán de superación
son los dos rasgos que mejor definen su trayectoria empresarial.
Más de
500 ventas al mes, la gestión de más de 80.000 visitas anuales a Plazas de
toros y unas 1.400 unidades vendidas de su producto estrella- la pulsera
de tela de capote ‘Las Ventas’. Es Toroshopping,
la primera tienda del mundo de productos y servicios relacionados con el toro.
Un proyecto que nació a mediados de 2009, en plena crisis, de la mano de Pedro
Gracia y su mujer Fabienne Meric- experta en marketing- y que en poco tiempo
sobrepasó las expectativas de sus fundadores para convertirse en todo un
referente en el ámbito del e-commerce nacional. En sus inicios, se caracterizó
por acercar a los aficionados taurinos de todo el mundo artículos y complementos
de moda taurina. Una cercanía que aún siguen manteniendo en sus 3 tiendas
online y una física www.toroshopping.com, www.tiendatoro.com de Mundotoro y www.tutiendataurina.com ,
del portal taurino Aplausos y que llega a miles de clientes repartidos por todo
el mundo.
La idea
nació tras años de observación del potencial de internet como motor de la
actividad empresarial y de la necesidad de canalizar su experiencia en las
nuevas tecnologías en una pasión común,
‘los toros’. Hoy son los toros el
nexo de unión entre las diferentes líneas de negocio que conserva
Toroshopping: Tiendas online de moda taurina y visitas turísticas a Plazas de
Toros. En esta segunda faceta destacan las visitas a la Plaza de Toros de Las
Ventas, el coso más importante del mundo, uno de los monumentos más visitados
de la ciudad de Madrid, recibiendo un total de 75.000 visitantes en 2013 con la
gestión de toroshopping, quien les ofrece diferentes modalidades turísticas que
permiten al cliente disfrutar plenamente de la fiesta: audioguías en 8 idiomas,
visitas guiadas privadas, demostración de toreo de salón, Como se viste un
torero, visitas teatralizadas o el asistente personal para entender una corrida
de toros en directo.
Pero
‘Las Ventas’ no es la única plaza. Desde 2013 toroshopping gestiona las visitas
turísticas a la Plaza
de Toros de Valencia y su Museo taurino. A principios de 2014 se suma a la
familia la Plaza
de Toros de Granada, demostrando al sector turístico español el interés que
sigue teniendo nuestra tradición en el exterior y que es posible vender cultura
taurina fuera de los tópicos.
Aferrado
a su origen andaluz, sigue manteniendo en esta tierra uno de los focos
estratégicos de la empresa. Toroshopping nace en Marbella y desde allí se
proyecta al mundo. Fue allí también donde surgió la idea de fabricar el
complemento taurino por excelencia: la pulsera de capote. La más taurina, la más imitada y también la
más vendida. Una creación original que ya han adquirido más de 1.400 personas convirtiéndola
en un símbolo para la afición dentro y fuera de los ruedos.
Y es
que la Pulsera
de Capote Las Ventas fue el cimiento de ‘TS’ marca de moda y complementos
taurinos made in toroshopping que hoy fabrica además de pulseras una gran
variedad de complementos adaptados a las últimas tendencias de la moda
española. Inspirados en el traje de luces, en las muletas o en la piel de un
toro, los artículos de TS conservan la esencia de lo taurino adaptado a
nuestros tiempos.
Quién sabe si en un futuro no muy lejano,
se comercializarán los productos manufacturados en Bailén a través de
“Toroshopping”
No hay comentarios:
Publicar un comentario