JESÚS DE HARO MARTÍNEZ
Nuestro
Premio Caecilia 2014 a
las Ciencias Naturales y Sociales salió de Bailén muy joven, con apenas 14
años, aunque como nos confiesa, siempre ha estado ligado a nuestro pueblo, de
hecho, su mujer, Juani Moreno, es natural de Bailén, y en esta localidad ha
invertido sus ahorros en la confianza de que sus hijos disfruten de nuestro
pueblo “tanto como lo hemos disfrutado nosotros”, según sus propias palabras,
manteniendo fuertes lazos de amistad con sus antiguos compañeros de infancia.
Es
ingeniero técnico industrial por la Politécnica de Linares, en la Especialidad
Eléctrica , realizando multitud de Cursos de Especialización
en la empresa Acciona.
En
su extenso currículum, que sería imposible desmenuzar en el tiempo que dura
toda la Gala ,
destacaríamos que sus primeros nueve años en la empresa privada, estuvo “a pie
de obra”, viajando por prácticamente todo el mundo: Marruecos, en la ejecución
de la Presa de
M`Jara, Alemania en diversas etapas, por Italia, Francia, Inglaterra, África,
Canadá, América del Sur y Norteamérica.
Ha
tenido que trasladarse de domicilio en seis ocasiones por razones de trabajo, y
ha alcanzado la cantidad de 10.180 metros de túneles excavados con
tuneladores de grandes dimensiones, en las que es considerado un experto no
solo en España, sino también fuera de nuestras fronteras nacionales. En los
años 70 trabajó en el trasvase del Tajo-Segura como jefe de maquinaria.
Posteriormente trabajó en el túnel de Portugalete-Peñota, en Vizcaya, y en el
túnel de Orihuela (Alicante), en el año 1975. Más tarde en la construcción del
Puerto de San Ciprián, en Lugo, como jefe de grúas e instalaciones. O los
túneles de acceso al Lago Llauset, como jefe de producción y de maquinaria
pesada y otras obras de trasvases de ríos, estaciones de metro y puertos.
Especialmente
fructífera ha sido su etapa y la singularidad de las obras realizadas con la
empresa CMZ, y posteriormente con la empresa resultante de la fusión de
Cubiertas y Tejados con MZOV. Desde septiembre de 1979 hasta finales del 1991
su responsabilidad fue la de Jefe de Maquinaria de Delegación, trabajando
siempre con maquinaria pesada pero a la vez de precisión en la instalación y
puesta en funcionamiento de estas para los colosales trabajos en la que sus
empresas eran contratadas, y en la que no solo era responsable de su buen
funcionamiento, sino también de un gran número de operarios que dependían
directamente de él, y con los que siempre mantuvo una relación de camaradería y
cordialidad, pues en el fondo, como él nos dice, no dejaban de ser parte de su
propia familia y colaboradores necesarios en el buen éxito de su empresa.
En
su tercera etapa, ejerció como responsable de la dirección y formación del
equipo de tuneladoras de Acciona Infraestructuras, S.A. En la última etapa,
conforme se acercaba su retiro laboral, formó parte del equipo de formación de
Acciona, impartiendo cursos de tuneladoras para nuevos ingenieros y
profesionales.
Hubo
otra etapa más tras su jubilación, pues en compañía de otros tres ingenieros,
formaron una empresa de asesoramiento de maquinaria y obras públicas (ASEMAQ), la cual tuvo que abandonar por
problemas de salud.
Nos
comenta que su gran patrimonio son sus cinco hijos, todos ellos con estudios
superiores, tres en la rama de ingeniería, uno en arquitectura y otro en
económicas. Inclusive uno de ellos, se ha animado a seguir sus pasos trabajando
en la actualidad en la fábrica alemana de tuneladoras marca HERRENKNECHT.
En
la ASOCIACIÓN CAECILIA
y en la revista BAILÉN INFORMATIVO nos enorgullece sobremanera, traer a la Gala de los PREMIOS CAECILIA
a personas como Jesús de Haro Martínez, que han dejado una indeleble huella, no
solo en las empresas en las que trabajó, o por las cicatrices geográficas del
subsuelo, sino, lo más importante, en los corazones de sus compañeros. Se da la
paradoja que hoy, muchos de nuestros excelentes ingenieros industriales,
formados en nuestras Universidades, y reconocidos en el exterior, ante la falta
de oportunidades que sufren en España como consecuencia de la crisis, están
emigrando fuera de su tierra, dejándola muy reducida de talentos, pero también
de seres humanos. De ahí que reconozcamos a estas personas que por su trabajo
un día tuvieron que salir de Bailén, porque otras generaciones están
recorriendo los mismos caminos que hace años Jesús de Haro Martínez, por otros
motivos, tuvo que recorrer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario