ÁLVARO CÁMARA LÓPEZ
ALVARO
CÁMARA LÓPEZ, comienza sus estudios de solfeo a los siete años con Luis Cámara
Padilla, Manuel Moga Jiménez y Juana Mendoza. Posteriormente se especializaría
en percusión en la Escuela
de Música “José Luis Vílchez Martínez”, de Bailén. Continúa sus estudios en el
conservatorio profesional de música “Ramón Garay”, de Jaén, con los profesores
Pancho Brañas, Antonio Jiménez y Patricia Guerrero.
En
el año 2011 comienza los estudios de enseñanzas superiores en música con
Francisco Almudéver, María del Pilar Ocaña y Antonio José Herrera Molina,
realizando diversos cursos de especialización con otros profesores como Jorge
Cano, Tomás Arboledas y Noelia Arco Ramírez, y varios masterclass con solistas
de talla internacional como Bodgan Bacanu, Nick Word, Katarzyna Mycka, Juanjo
Guillén, Dominic Losen, Jean Claude Gengembrelvana Bilis, Michael Oberaigner,
Natxo Molins, Slovenian Percusión Dúo, Pacho Cherro, Antonio Domigo o Iván
Andrés, por citar algunos de ellos.
Para
Álvaro Cámara López, a pesar de su corta edad, es importante resaltar el nombre
de sus profesores, pues entiende que cada uno de ellos ha dejado una huella
indeleble en su formación, y que su música no deja de ser un compendio de las
enseñanzas que estos le han facilitado. E composición ha contado con Oscar
Navarro, en dirección con Ángel Luis Pérez, en cine y música con David Cejudo,
en Psicología musical con Guillermo Dalia, o con Rafael Giovanetti en percusión
étnica. Cuenta con varios masterclass de variados géneros como topografía
anatómica, yoga musical o patologías musculoesqueléticas, con Yerkolvanovic;
producción y gestión musical en la industria discográfica y audiovisual con
José Miguel Martínez, y metodología de la investigación musical con Susana
Sardo, profesora de la
Universidad de Aveiro en Portugal.
Ha
trabajado con directores de música afamados como Jordi Mora, Ángel Luis Pérez,
Rafael Pascual Vilaplana, Abel Moreno, o el teniente coronel Blasco, con Miguel
Romea, José Antonio Torres Acosta y Fernando Argenta, entre otros. En cuanto a
sus colaboraciones, ha participado con los Amigos de la Zarzuela de Torrejón de
Ardoz, interpretado como solista con la Asociación Unión
Musical Bailenense, así como con distintas bandas de la provincia de Jaén. En
su faceta de compositor ha compuesto para bandas, contando con cinco marchas
procesionales, un poema sinfónico dedicado a la Batalla de Bailén, y un
pasodoble de concierto. Ha compuesto bandas sonoras para, al menos, cinco
cortometrajes con la productora bailenense EpicD20, ganando el 1º Concurso de
Composición de Marchas de Procesión “José Berenguer” en Almería.
Ha
opositado para formar parte de dos orquestas, quedando primero en ambas, en la Orquesta Joven de Córdoba y en la Orquesta Joven de la Universidad de Jaén.
En la actualidad se encuentra cursando el último año de carrera en percusión y
máster en interpretación por la Universidad
Internacional de Andalucía, y preparando la presentación de
dos trabajos de investigación sobre dichas materias, que tendrá que compatibilizar
con el PREMIO CAECILIA 2014 A
LA CREACIÓN
MUSICAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario