Páginas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

MANIFESTACIÓN CONTRA EL GENOCIDIO EN PALESTINA Y EL TERRORISMO 12 DE SEPTIEMBRE 19:30 PASEO DE LAS PALMERAS

Bailén, 10 de septiembre de 2025 – La plataforma ciudadana Bailén por la Paz convoca a toda la población a una manifestación pacífica el próximo jueves 12 de septiembre a las 19:30 h en el Paseo de las Palmeras, con el objetivo de alzar la voz contra el genocidio en Palestina y todo tipo de terrorismo, en defensa de los derechos humanos y la justicia internacional.

Esta convocatoria no es solo un acto de protesta, sino también un llamado urgente a la conciencia colectiva. La situación en Palestina continúa siendo una tragedia humanitaria que no puede ni debe dejarnos indiferentes. Desde Bailén, queremos mostrar nuestra solidaridad con las víctimas y exigir a la comunidad internacional medidas firmes para detener la violencia y proteger a la población civil.

Durante la manifestación se llevará a cabo un acto simbólico en memoria de las víctimas, en un ambiente de respeto, unidad y compromiso con la paz.

La ciudadanía de Bailén ha demostrado en numerosas ocasiones su sensibilidad y su compromiso con las causas justas. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos, mostrar que Bailén no guarda silencio ante el sufrimiento y que exige un mundo más justo y en paz para todos.

Invitamos a toda la población, asociaciones, colectivos, jóvenes, mayores y familias a sumarse a esta manifestación. Tu presencia cuenta. Tu voz importa.

¡Bailén por la Paz!

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

Comunicado de IZQUIERDA UNIDA sobre patinetes

 

Izquierda Unida de Bailén pide que se elabore una normativa municipal sobre la circulación de patinetes en la ciudad.

Afirmamos que las nuevas formas de movilidad en las calles van renovándose y, por ende, surgen problemáticas que las administraciones públicas deben de solucionar y adaptar al contexto al momento actual.

No somos ajenos a la proliferación de los patinetes eléctricos, medio de transporte que en un principio debería ser seguro, barato y ecológico, sin embargo, el mal uso y las “adaptaciones” no homologadas, han convertido su utilización en un auténtico peligro en las vías urbanas, e incluso interurbanas

Una nueva normativa tendría que especificar que la velocidad máxima permitida no exceda de 25 km/h. También sería necesario que todos los patinetes tuviesen la ficha técnica donde se demuestre la conformidad CE, con las normas y especificaciones ajustadas a Ley.

Regular su circulación, prohibiendo el tránsito por aquellas zonas donde supongan un problema de seguridad para los peatones, aceras y zonas peatonales.

Adaptar la norma a la Ley de Seguridad Vial, haciendo incompatible su utilización en vías interurbanas y exigiendo a quienes los utilicen en vías urbanas el conocimiento de las señales de tráfico puesto que comparten la calzada con el resto de los vehículos a motor y bicicletas.

Exigir que los patinetes cuenten con un Seguro de Responsabilidad Civil.

Ser estrictos en la total prohibición de que menores de edad utilicen los patinetes en la calzada por donde circulan coches y motos.

Implantar la obligatoriedad del uso del casco y estar vigilantes a que en dichos patinetes no viaje más de una persona.

Hemos de partir de la base que los patinetes no son un juguete en tanto y cuanto se han convertido en vehículos de movilidad.

Por todo ello, desde  Izquierda Unida de Bailén, solicitamos a todos los grupos políticos que tienen representación en el ayuntamiento y en particular al equipo de gobierno local a que lleve una iniciativa al Pleno sobre este tema, que se realice un dispositivo especial de la Policía Local para el control de estos VMP en las calles del municipio, y que se diseñe una campaña de formación vial entre los menores de edad y jornadas de concienciación, entre la población más joven de la ciudad, sobre las normas y usos de estos sistemas de transporte.

Bailén, 1  de septiembre de 2025.